Llamamos En Malos Pasos a nuestro proyecto porque cuando alguien es asesinado se suele decir que esa persona «andaba en malos pasos» para explicar su muerte. Es una respuesta simplista a un fenómeno complejo. En el asesinato hay un sinfín de prejuicios que queremos romper con esta investigación. Hablaremos con los protagonistas de estos números de guerra: los que mueren, los que matan, los que sobreviven, los que luchan. Porque todos queremos que se mate menos.
En este camino no estamos solos. En Malos Pasos es parte de la campaña Instinto de Vida, en la que participan 26 organizaciones de la sociedad civil en los siete países más peligrosos de América Latina.
Es un esfuerzo conjunto para reducir el 50 % de los homicidios en los próximos 10 años.
¿Tú que harías?
Biblioteca

180 muertes al mes en la Baixada Fluminense: así es la jungla del asesinato de Río de Janeiro
Esta región del área metropolitana de la ciudad es una de las zonas más pobres y peligrosas de Brasil, donde conviven grupos de exterminio, facciones criminales y milicias. Cada día, seis personas son asesinadas.
Banda Sonora
