- marzo 26, 2020
CECILIA OLIVEIRA
Periodista y creadora de la aplicación Fuego Cruzado
_
¿POR QUÉ LUCHAMOS?
En Río de Janeiro no hay un solo día sin tiros. Hay días sin víctimas, pocos, pero hay. Soy periodista y siempre trabajé en temas de seguridad pública y política de drogas. A finales de 2015 intenté hacer un conteo y buscar víctimas de bala perdida y fuego cruzado, pero ese dato no existe. Entonces empecé a contar por mí misma. Busqué datos con la prensa de barrio y colectivos locales, pero fue mucho mayor de lo que imaginé, un volumen muy, muy grande. Creamos la aplicación Fogo Cruzado con el apoyo de Amnistía Internacional para mapear tiroteos, ver si hay operaciones policiales, si la persona sabe el motivo de los tiros, si hubo víctimas o no. La policía no da todos los datos. Nosotros contamos el tiroteo, ellos cuentan el crimen.
Cuando hicimos un balance de seis meses, el Complexo do Alemão fue el que tuvo más tiroteos, pero Nova Iguaçú tuvo el mayor número de víctimas mortales. Son cosas diferentes que demandan políticas de seguridad diferentes. La mayoría de los enfrentamientos son en áreas de la pacificación. No puede llamarse pacificados a lugares que está en flagrante tiroteo.
Río de Janeiro, Febrero 2017.
- Brasil