Skip to main content

INDÍGENAS vs NARCOS

Las comunidades indígenas, víctimas ancestrales del abandono y la discriminación, enfrentan también la amenaza del crimen organizado.

Los sicarios invaden sus territorios y arrinconan a sus pobladores. Huir, adaptarse o defenderse son las únicas opciones que tienen para sobrevivir.

Indígenas frente al narco es un proyecto de Dromómanos, VICE News y la Maestría en Periodismo sobre Políticas Públicas del CIDE, con el apoyo de la Fundación W.K. Kellogg. El video y fotografía son de Felipe Luna y Nadia del Pozo.

CHIHUAHUA

Indígena rarámuri tocando un violín

NO HAY TIERRA PARA SUS DUEÑOS

El dominio de los sicarios en la Sierra Tarahumara, donde vive el 90% de la población indígena de Chihuahua, ha provocado un desplazamiento masivo ante la indolencia de las autoridades ¿Por qué en un lugar inmenso sus habitantes viven acorralados?

GUERRERO

Joven de Guerrero sentado con arma

GUERRA ENTRE LAS FLORES

Miles de nahuas, mixtecos, amuzgos y tlapanecos, se han organizado alrededor de la amapola en esta entidad mexicana, caracterizada por ser la de mayor producción de heroína: una tierra marcada por el caciquismo y la represión de los cuerpos de seguridad.

MICHOACÁN

Cherán guardián

EL PUEBLO QUE SE CUIDA A SÍ MISMO

90 indígenas protegen a los habitantes de Cherán. Esta comunidad mexicana, cansada de la violencia, la corrupción y la explotación de su bosque, expulsó hace 5 años a crimen y autoridades. Hoy rechaza la propuesta del gobierno de integrarse bajo su mando.

Suscríbete a